Medidas preventivas para la legionelosis en viviendas

Desde la subdirección General de Salud Ambiental y alimentaria, se ha publicado el documento que adjuntamos, sobre las medidas preventivas en vivienda, que entre otras, son:

Se debe de utilizar agua de la red general de abastecimiento público para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y otros usos domésticos.

 Si cuenta con depósitos o aljibes de agua de consumo humano: deber ser de entrada y salida continua, compruebe en todo momento su estado, realice limpieza y mantenimiento de forma periódica por personal cualificado, tápelos con cubierta impermeable y protéjalos de altas temperaturas.

 Si no existe red de abastecimiento, el suministro se debe realizar mediante cisternas que dispongan de la autorización sanitaria.

 Si tiene un calentador de gas, eléctrico o acumuladores de agua caliente, mantengan siempre la temperatura del agua igual o superior a los 60º C y no lo apague, asegúrese de que su funcionamiento es continuo. El agua debe salir por los grifos a una temperatura mínima de 50ºC.

 Es recomendable, al menos una vez al año, dejar correr por todos los grifos agua caliente a la mayor temperatura posible (al menos 70ºC),

En los elementos terminales (grifos, duchas, boquillas de impulsión de bañeras o columnas de hidromasaje…), evite el uso de filtros y accesorios innecesarios, emplee difusores de gota gruesa, proceda una vez al año a desmontar  filtros y difusores para eliminar las incrustaciones de cal.

Noticias de Ricote

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto que ronda los 250.000 euros, permitirá abastecer a más de 160 personas en un área que está registrando un incremento de viviendas

Frente a unos ""presupuestos de la vergüenza"" que castigan al municipio por las luchas internas del PP y el sometimiento a la ultraderecha