Declarada Bien de Interés Cultural la iglesia de San Sebastián de Ricote

La iglesia, de estilo barroco, fue construida por la Orden de Santiago en el siglo XVII y reedificada en el XVIII

El Consejo de Gobierno ha declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, la iglesia de San Sebastián de Ricote, de estilo barroco, construida por la Orden de Santiago en el siglo XVII y reedificada en el XVIII.

El monumento, que se ubica en el centro del pueblo, se levanta sobre una planta cuadrangular dividida en tres naves, ábside y crucero, sobre la que se erige una cúpula. Su fachada principal es también de estilo barroco y todo el subsuelo del templo es una cripta dedicada a enterramientos de caballeros de la Orden de Santiago.

Esta declaración abarca tanto el edificio como los bienes muebles que allí se custodian, como el órgano donado por la familia Llamas, fabricado en 1743 por José Meseguer. Además, la iglesia posee una amplia dotación de ornamentos litúrgicos y una pintura mural primitiva. En cuanto a escultura, cuenta en sus capillas con tallas de Francisco de Salzillo de San Joaquín, San José y San Juan Bosco.

Este BIC es el cuarto que se declara en el municipio de Ricote, en el que ya cuentan con esta calificación la Casa de la Encomienda o Palacio de Álvarez Castellanos, sede del consistorio municipal, así como el Castillo de Peñascal y un pozo de la nieve de la sierra de Ricote.

Noticias de Ricote

Se celebrará durante cuatro fines de semana consecutivos, del 13 de septiembre al 5 de octubre

Operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil

La Comunidad apoya la iniciativa en los municipios de Ulea, Villanueva del Río Segura, Ojós y Ricote con un amplio programa de conciertos y actividades los fines de semana del 13 de septiembre al 5 de octubre

Las actuaciones permitirán mejorar la accesibilidad, seguridad y equipamientos de este espacio natural protegido, ubicado en la Red Natura 2000

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto que ronda los 250.000 euros, permitirá abastecer a más de 160 personas en un área que está registrando un incremento de viviendas

Frente a unos ""presupuestos de la vergüenza"" que castigan al municipio por las luchas internas del PP y el sometimiento a la ultraderecha